La primera decisión importante en el acceso a una vivienda o a otro tipo de propiedad para uso comercial es la elección entre el alquiler temporal o la compra desde el primer momento. Ambas opciones son válidas y tienen sus ventajas e inconvenientes: simplemente se trata de realizar una valoración individual de estas modalidades en cada situación particular.

Como ventajas generales y económicas de la opción de alquilar, tenemos las siguientes:

  • acceso, en algunos casos, a un sitio mejor situado, a un inmueble de mayor tamaño y características o a una zona con mejores servicios y equipamientos.
  • nivel de gestiones económicas, legales y administrativas muy sencillo: inexistencia de solicitud de hipoteca, innecesaria la contratación de notario y ausencia de inscripción en el registro de la propiedad.
  • decisión más ágil, proceso más rápido y ocupación inmediata.
  • en algunos casos, sin necesidad de gastos de mobiliario, equipamiento e instalación.
  • en caso de equivocación, menos traumático y con más posibilidades de rectificación.
  • sin necesidad de ahorro ni de disposición de grandes cantidades iniciales, a excepción de alguna renta por adelantado y de la fianza.
  • sin gastos de comisiones de apertura de préstamo, sin honorarios de notario y registro de la propiedad, sin IVA y sin gastos de gestoría administrativa.
  • gastos de mantenimiento e impuestos locales por cuenta del propietario.
  • ventajas fiscales a los menores de 30 años en el caso de vivienda.

Y como ventajas generales y económicas de la compra, destacamos a continuación:

  • seguridad y estabilidad inherente a la condición de propietario.
  • posibilidad de obras y reformas autónoma, independiente e incondicional.
  • flexibilidad en el uso y destino de la propiedad: ausencia de explotación, venta o alquiler.
  • decoración, amueblamiento y equipamiento a nuestro gusto desde el primer momento.
  • bien objeto de revalorización temporal, incluso en ausencia de explotación comercial, y de recuperación de la inversión a través del alquiler o de la venta.
  • importe de la cuota de crédito mensual, en algunos casos, inferior al importe de las rentas de alquiler, como sistema perfeccionado de amortización de la compra.
  • sistema de ahorro con situación final de propiedad.
  • incremento del valor del inmueble por los arreglos, reformas, mobiliario, equipamientos y gastos de instalación.
1
Hola ¿En que podemos ayudarte?
Si está interesado en este Inmueble, haga click sobre el icono de What´s App y le contestaremos a la mayor brevedad posible. Gracias.
Powered by
Ha añadido ya 0 inmuebles

Login

Register

Ingresar

Ingresar como usuario Demo

6 or more characters, letters and numbers. Must contain at least one number.

La dirección que introdujo el usuario es incorrecta